Caricato da Ro Ele. Condividi questo documento Condividi o incorpora il documento Opzioni di condivisione Condividi su Facebook, apre una nuova finestra Facebook. Hai trovato utile questo documento? Segnala questo documento. Segnala contenuti inappropriati. Scarica ora. Titoli correlati. Carosello precedente Carosello successivo.
Salta alla pagina. Cerca all'interno del documento. Lola Madrid. Ed Ancel. Faith Dawn. David A. Skylar Fritz. Mara Llona. Altro di Ro Ele.
Proyecto I. En la feria del libro Unidad 4. Unidad 5. Consumidores compulsivos Preguntar por deseos y expresarlos Pedir objetos Pedir ayuda Preguntar y expresar preferencias o indiferencia Uso de los pronombres personales en funcin de sujeto y de objeto directo e indirecto La incorreccin del lasmo, lesmo y losmo Usos del pronombre se Consumo, comercio y compras Aprender una lengua: competencias y contenidos La Procuradura Federal del Consumidor de Mxico: los derechos del consumidor La publicidad en Espaa Hbitos de consumo en el mundo.
Tertulias radiofnicas sobre consumo y publicidad Cuestionario sobre hbitos de compra Artculos sobre consumo Declaracin de derechos Conversaciones cara a cara: en una tienda Mensaje por megafona Publicidad de un supermercado Grfico sobre el consumo de publicidad en Espaa Texto sobre Peter Menzel. Unidad 6. Proyecto II. Come con cabeza Unidad 7. Propuestas de ocio Preguntar y hablar de la habilidad para hacer algo Ofrecer, invitar, proponer y sugerir una actividad Aceptar una propuesta, un ofrecimiento o una invitacin Rechazar una propuesta, un ofrecimiento o una invitacin Presente de subjuntivo para proponer planes y hacer sugerencias Pretrito imperfecto de subjuntivo en oraciones subordinadas que expresan deseos Perfrasis verbales de infinitivo, gerundio y participio Oraciones temporales: antes de que , nada ms, mientras El modo en las oraciones temporales Actividades de ocio Juegos de mesa Deportes Heridas y traumatismos Opciones para disfrutar del tiempo libre Deportes tradicionales en algunos pases hispanoamericanos Los hbitos de viaje de los espaoles.
Unidad 8. De casa Pedir permiso Dar y denegar permiso Prohibir Rechazar una prohibicin Advertir Amenazar Expresar alivio Quejarse del funcionamiento de un servicio Reclamar Usos del subjuntivo Oraciones concesivas: aunque, a pesar de que , por mucho que El modo en las oraciones concesivas Cuantificadores: la mitad, todo, cuanto Tareas domsticas Expresiones y frases hechas Compra y alquiler de una vivienda Costumbres y comportamientos cuando te invitan a una casa Comportamientos y convenciones relacionados con el hecho de compartir casa La vivienda en Espaa Casas de personajes famosos espaoles e hispanoamericanos.
Unidad 9. Rituales y tradiciones Felicitar Formular buenos deseos Expresar nerviosismo Dar el psame Expresar resignacin Tranquilizar y consolar Expresar halagos, cumplidos y piropos La concordancia ad sensum segn el sentido Asndeton y polisndeton Al infinitivo Variaciones en el orden oracional sujeto-verbo-objeto SVO Celebraciones, fiestas y acontecimientos familiares Tradiciones de la cultura hispnica asociadas a momentos clave en la vida de una persona: nacimiento, bautismo, boda Tradiciones asociadas a la Navidad La pintura de Dal.
Conversaciones cara a cara Reportajes y tertulias radiofnicas Textos informativos Discursos en acontecimientos familiares y sociales Cancin Soy gitano, de Camarn de la Isla. Proyecto III. El teatro de la vida Unidad Vives para trabajar? Expresar hartazgo Expresar decepcin Expresar arrepentimiento Expresar sorpresa y extraeza Aconsejar Animar Oraciones finales: para que , a fin de que , con el propsito de que El modo en las oraciones finales Los artculos definidos e indefinidos Expresiones y frases hechas relacionadas con el trabajo Medidas de conciliacin de la vida laboral y familiar El trabajo Profesiones Medidas de conciliacin de la vida laboral y familiar en algunos pases hispanoamericanos Aspectos relacionados con el trabajo: horarios, condicionas laborables.
Unidad Ciudadanos activos Responder a una orden, peticin o ruego accediendo o negndose a su cumplimiento y eludiendo el compromiso Expresar aprobacin y desaprobacin Preguntar si se est de acuerdo Invitar al acuerdo Expresar acuerdo Expresar desacuerdo Presentar un contraargumento Adverbios en -mente Estilo indirecto: cambios en los tiempos verbales Campaas de concienciacin Infracciones Incidentes Acciones relacionadas con la burocracia Instituciones polticas Cargos pblicos Verbos que interpretan y resumen enunciados e intenciones Campaas de concienciacin y prevencin al volante en Argentina El DNI El sistema electoral en Espaa Sistema poltico de Espaa y Mxico Polticas sociales.
Amigos del arte Citar Introducir un nuevo tema Destacar un elemento Interrumpir Pedir informacin Corregir una informacin previa Presente histrico Pretrito imperfecto con marcador temporal de presente o futuro Futuro imperfecto con valor de objecin o rechazo Condicional simple con valor de objecin o rechazo en el pasado Futuro perfecto con valor de objecin o rechazo en el pasado Oraciones consecutivas: de tal modo que, as que, por lo tanto Las preposiciones por y para Valoraciones de obras artsticas Estilos artsticos Msica La feria ARCO La pintura de Antonio Saura, Cristbal Toral y Remedios Varo La msica de Bebo Valds y de Manu Chao.
Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Espanol Lengua Viva Libro 4. Cargado por 1IVN. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.
Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. El Cronometro. Manual de Preparacion Del D. Nivel Intermedio. Buscar dentro del documento. Perfrasis de participio: tener, llevar, dejar Palabras y expresiones propias del mbito educativo Motes y apodos Los centros de enseanza universitarios: organizacin Antonio Machado y Gabriela Mistral: profesores y poetas Texto informativo de un centro de estudios Un mensaje en un blog sobre recuerdos del colegio Biografas Poema Recuerdo infantil, de Antonio Machado Poema La maestra rural, de Gabriela Mistral Unidad 2.
Cosas en comn Expresar sentimientos y sensaciones: afecto, admiracin, nerviosismo, vergenza Dar una orden o instruccin y responder Repetir una orden previa Pedir un favor Expresar posibilidad Mostrar escepticismo Expresar obligacin y necesidad Expresar falta de obligacin o de necesidad El modo en las oraciones subordinadas sustantivas: con expresiones que indican sentimientos y estados de nimo y con verbos de ruego y peticin Expresiones y frases hechas Comportamientos y actitudes Marcadores discursivos Las relaciones familiares El Defensor del Menor en Espaa Los derechos de los nios pg.
Conciencia ecolgica Pedir opinin Dar una opinin Pedir valoracin Valorar Expresar certeza y evidencia Expresar falta de certeza y evidencia Los relativos: que, cual, quien, cuyo El modo en las oraciones de relativo Las oraciones de relativo: construcciones especiales El modo en las oraciones sustantivas: con verbos de opinin, con expresiones que indican una valoracin y con expresiones de certeza El medio ambiente y el cambio climtico El clima y el tiempo atmosfrico Marcadores discursivos Animales exticos y en peligro de extincin Accidentes geogrficos Maravillas geogrficas de Espaa e Hispanoamrica Principales problemas medioambientales Medidas de conservacin de la naturaleza pg.
Consumidores compulsivos Preguntar por deseos y expresarlos Pedir objetos Pedir ayuda Preguntar y expresar preferencias o indiferencia Uso de los pronombres personales en funcin de sujeto y de objeto directo e indirecto La incorreccin del lasmo, lesmo y losmo Usos del pronombre se Consumo, comercio y compras Aprender una lengua: competencias y contenidos La Procuradura Federal del Consumidor de Mxico: los derechos del consumidor La publicidad en Espaa Hbitos de consumo en el mundo Tertulias radiofnicas sobre consumo y publicidad Cuestionario sobre hbitos de compra Artculos sobre consumo Declaracin de derechos Conversaciones cara a cara: en una tienda Mensaje por megafona Publicidad de un supermercado Grfico sobre el consumo de publicidad en Espaa Texto sobre Peter Menzel Unidad 6.
Propuestas de ocio Preguntar y hablar de la habilidad para hacer algo Ofrecer, invitar, proponer y sugerir una actividad Aceptar una propuesta, un ofrecimiento o una invitacin Rechazar una propuesta, un ofrecimiento o una invitacin Presente de subjuntivo para proponer planes y hacer sugerencias Pretrito imperfecto de subjuntivo en oraciones subordinadas que expresan deseos Perfrasis verbales de infinitivo, gerundio y participio Oraciones temporales: antes de que , nada ms, mientras El modo en las oraciones temporales Actividades de ocio Juegos de mesa Deportes Heridas y traumatismos Opciones para disfrutar del tiempo libre Deportes tradicionales en algunos pases hispanoamericanos Los hbitos de viaje de los espaoles pg.
De casa Pedir permiso Dar y denegar permiso Prohibir Rechazar una prohibicin Advertir Amenazar Expresar alivio Quejarse del funcionamiento de un servicio Reclamar Usos del subjuntivo Oraciones concesivas: aunque, a pesar de que , por mucho que El modo en las oraciones concesivas Cuantificadores: la mitad, todo, cuanto Tareas domsticas Expresiones y frases hechas Compra y alquiler de una vivienda Costumbres y comportamientos cuando te invitan a una casa Comportamientos y convenciones relacionados con el hecho de compartir casa La vivienda en Espaa Casas de personajes famosos espaoles e hispanoamericanos pg.
Expresar hartazgo Expresar decepcin Expresar arrepentimiento Expresar sorpresa y extraeza Aconsejar Animar Oraciones finales: para que , a fin de que , con el propsito de que El modo en las oraciones finales Los artculos definidos e indefinidos Expresiones y frases hechas relacionadas con el trabajo Medidas de conciliacin de la vida laboral y familiar El trabajo Profesiones Medidas de conciliacin de la vida laboral y familiar en algunos pases hispanoamericanos Aspectos relacionados con el trabajo: horarios, condicionas laborables pg.
Ciudadanos activos Responder a una orden, peticin o ruego accediendo o negndose a su cumplimiento y eludiendo el compromiso Expresar aprobacin y desaprobacin Preguntar si se est de acuerdo Invitar al acuerdo Expresar acuerdo Expresar desacuerdo Presentar un contraargumento Adverbios en -mente Estilo indirecto: cambios en los tiempos verbales Campaas de concienciacin Infracciones Incidentes Acciones relacionadas con la burocracia Instituciones polticas Cargos pblicos Verbos que interpretan y resumen enunciados e intenciones Campaas de concienciacin y prevencin al volante en Argentina El DNI El sistema electoral en Espaa Sistema poltico de Espaa y Mxico Polticas sociales pg.
Amigos del arte Citar Introducir un nuevo tema Destacar un elemento Interrumpir Pedir informacin Corregir una informacin previa Presente histrico Pretrito imperfecto con marcador temporal de presente o futuro Futuro imperfecto con valor de objecin o rechazo Condicional simple con valor de objecin o rechazo en el pasado Futuro perfecto con valor de objecin o rechazo en el pasado Oraciones consecutivas: de tal modo que, as que, por lo tanto Las preposiciones por y para Valoraciones de obras artsticas Estilos artsticos Msica La feria ARCO La pintura de Antonio Saura, Cristbal Toral y Remedios Varo La msica de Bebo Valds y de Manu Chao pg.
0コメント